FOROMET: MUJER, ENERGÍA Y TECNOLOGÍA

#ForoMET

PONENTES


ÓSCAR CABRERA

PRESIDENTE BBVA

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios en Dirección General del IESE. Trabajó como auditor financiero de Arthur Andersen e interventor General en Caja Postal. Desempeñó posiciones como CFO en BBVA Bancomer y miembro de Consejos de Administración como Afore Bancomer y Seguros Bancomer.

YANIRE BRAÑA

CEO MET COMMUNITY

Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, MBA por IE Business School y diplomada en Harvard Business School y London Business School. Yanire cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación y desarrollo de iniciativas y proyectos de carácter innovador orientados a la transformación de entidades y personas.

JUAN CARLOS GARAVITO

GERENTE INNPULSA

Economista, graduado en la Universidad Carlos III de Madrid, especializado en Banca y Finanzas del Instituto de Estudios Bursátiles de la capital española, realizó un posgrado en Finanzas Estratégicas en la Universidad de Oxford, y cursó un Programa In-Company en Desarrollo Directivo y Corporativo, en el IE – Instituto de Empresas. En España, Juan Carlos trabajó en Roche Farma  hasta la Gerencia de la Unidad Financiera de I + D.

LILIANA GONZÁLEZ

DIRECTORA EJECUTIVA QUALIFICAR

Liliana posee amplia experiencia en el diseño de políticas públicas en educación y educación para el trabajo; así como en el diseño y coordinación, evaluación y sistematización de proyectos en temas de aseguramiento de calidad, currículo, competencias laborales y socioemocionales, formación de docente y educación financiera. En 2004 creó a QUALIFICAR, una firma de consultoría que busca generar capacidades en niños, jóvenes y adultos y ampliar oportunidades de desarrollo personal, económico y social a través de una educación incluyente, pertinente y de calidad en los distintos escenarios de la vida, movilizando recursos, esfuerzos y talentos.

MAURICIO FLORES

DIRECTOR COMUNICACIÓN E IMAGEN BBVA

Líder y experto en comunicación integral y empresarial con más de 20 años de experiencia en el diseño y desarrollo de estrategias y proyectos de negocio, comunicaciones y relaciones públicas. Máster en Administración y Gestión de empresas (MBA) de EADA Business School, y Magíster en negocios globales, administración y gestión de empresas globales.

JESSICA HERNÁNDEZ

EMPRENDEDORA

Jessica Hernández, madre cabeza de familia de 28 años, con 4 hijos menores de 7 años. Jessica tiene dos negocios, uno de alquiler de lavadoras y otra venta de ropa. La fundación Microfinanzas BBVA le apoyó en su negocio a través de un microcrédito y dió la oportunidad de participar en  la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

MARGARITA CORREA

PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA BANCAMÍA

Margarita Correa Henao se desempeña como Vicepresidenta Ejecutiva en el Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A. La Sra. Correa Henao es Antropóloga. Tiene un posgrado en Administración Internacional Superior, especializada en Desarrollo Social y Humano con énfasis en la generación de empleos productivos para poblaciones vulnerables y de bajos ingresos.

ANA MARÍA GÓMEZ

DIRECTORA MET COLOMBIA

Ana Maria cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en el sector público y privado, principalmente en temas de finanzas y consultoría para la transformación organizacional, operativa y tecnológica en instituciones del sector financiero. Ana Maria es Economista, especialista en Finanzas y Magister en Administración de Negocios.

JOHANNA HARKER

DIRECTORA OPEN FUTURE WAYRA

Estudios de Derecho en la Universidad Javeriana de Bogotá. Diplomado en Gerencia Estratégica de Ventas en la Universidad de los Andes y uno de Internet para hacer negocios de la misma universidad. Asesora Jurídica de Fenalco, trabajó en el sector financiero como Gerente de Banca Corporativa y durante más de 7 años en el área comercial de empresas de servicios de comunicaciones y en la industria.

MARIA TRUJILLO

DIRECTORA FACULTAD GEORGETOWN UNIVERSITY

María tiene más de 25 años de experiencia en desarrollo de capacidades institucionales, gestión del conocimiento, innovación y gestión del cambio. Tiene un doctorado de la Universidad de Tulane en Desarrollo Internacional y Transferencia de Tecnología, y una Maestría en Inteligencia Artificial (MSc) con énfasis en Sistemas Basados ​​en el Conocimiento.

ALEJANDRO ZAPATA

COFUNDADOR PORTAFOLIO VERDE

Alejandro es un emprendedor apasionado, siempre desafiado por cuestiones sociales y ambientales. Liderazgo, iniciativa empresarial e innovación reconocidos por el Banco Mundial, la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, McKinsey & Company, International Youth Foundation y Junior Chamber International. Cofundador y Director Ejecutivo de Portafolio Verde, una empresa de consultoría de sostenibilidad con 10 años de experiencia

PATRICIA PÉREZ

GERENTE MICROEMPRESAS DE COLOMBIA

Patricia cuenta con 35 años de experiencia en el sector de microcrédito en Colombia. Habilidades en la planeación, diseño e implementación de productos y servicios para el desarrollo de las microfinanzas. Se ha desempeñado como Directora de Crédito, Jefe del Departamento de Cartera y Crédito y Jefe de Control Interno en Microempresas de Colombia, entre otros. Formada en gestión de instituciones microfinancieras en la OIT en Turín, Italia.

CAMILO HERRERA

DIRECTOR LITRO DE LUZ COLOMBIA

Camilo Herrera es un joven emprendedor que en 2011 conoce un proyecto denominado ‘Un Litro de Luz’, liderado por el filipino Illac Díaz. Esta organización sin ánimo de lucro, busca masificar la implementación de una invención que permite llevar luz, durante el día, a hogares con pobres condiciones lumínicas. Litro de Luz fué la entidad ganadora del Premio Zayed Energía del Futuro, con 5 millones de dólares.

CECILIA RODRIGUEZ

PRESIDENTA BIOPARQUE

Barranquillera, Graduada en Administración de la Universidad de Los Andes en 1984, con estudios de Negociación y Resolución de Conflictos en Conflict Management Inc. en Cambridge, Mass., y en Innovación para la Transformación Empresarial en la Universidad de California en Berkeley. Emprendedora, consultora de grandes compañías en viabilizacion social y ambiental de proyectos, y lidera la única publicación ambiental independiente de Colombia, Catorce6 en versiones impresa y digital. Fue Ministra de Ambiente y Senadora. 

LAURA LÓPEZ

DIRECTORA EMPRENDIMIENTO ANDI

Laura es administradora de empresas con seis años de experiencia en la dirección, coordinación y gestión de programas de emprendimiento e innovación, desarrollo de alianzas institucionales y gestión de procesos de acompañamiento y mentoría para emprendedores. Amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias de promoción y fortalecimiento, así como actividades de sensibilización, generación de cultura.  Persona altamente comprometida con las actividades asume, apasionada por la interacción con las personas y la generación de valor a través de los proyectos y actividades que emprende.

JULIANA VILLALBA

DIRECTORA EJECUTIVA CREATIVELAB

Co-fundadora y Directora Djecutiva de la empresa de consultorías en creatividad e innovación CreativeLab S.A.S, una B-Corp con sede en Colombia y Perú. Co-autora del libro titulado: “¿Qué trasmite su marca?- Estrategias para innovar desde la comunicación”. Juliana tiene 11 años de experiencia en procesos de gestión de la innovación y creatividad en más de 500 grandes, medianas y pequeñas empresas, ha dirigido proyectos de innovación social, empresarial y experiencial, para llevar a la empresas a reinventarse y generar valor

ANA MARIA ECHEVERRI

COFUNDADORA MEDEA INTERACTIVA

Ana María socia fundadora de Medea Interactiva, empresa enfocada en generar conocimiento a través de realidad virtual, simulación y gamificación para lograr un conocimiento efectivo, motivador y medible. Ella es profesional en Comunicación Social de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

DANIELLA MOSCARELLA

EMPRENDEDORA

Daniella es una emprendedora colombiana creadora de Mama Soaps, Boost Colombia, Mujeres Visionarias y We Love Nails. Conferencista en temas de emprendimiento, influenciadora para varias marcas, ganadora de varios reconocimientos nacionales e internacionales. Estudio administración en el CESA. Hoy en día es parte de importantes juntas directivas, conferencista y panelista de temas de emprendimiento e influenciadora digital, desarrollando su propio blog de emprendimiento para compartir conocimientos con otros emprendedores.

MARÍA DORIS MEJÍA

ASUNTOS LGBT ALCALDíA DE BOGOTÁ

Magister en Planeación Género y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Instituciones Jurídico Laborales de la Universidad Nacional de Colombia, en Fármaco Dependencia de la Fundación Luis Amigo, en Prevención de Drogas de la Universidad de los Andes, es trabajadora Social de la Universidad Nacional. Tiene una amplia experiencia en el sector público y social, destacándose por su compromiso y entrega a cada una de las labores encomendadas como asesora de distintos procesos dentro de la entidad.

LAURA WEINSTEIN

DIRECTORA EJECUTIVA FUNDACIÓN G.A.A.T

Laura es ponente en diferentes espacios académicos en temática de género, formadora en derechos humanos con población Trans, Ex Vocera de la Mesa LGBT de Bogotá, Fundadora y directora de la fundación Transrevolucionando Géneros. Miembro del Mecanismo Coordinador país en representación de la red nacional Trans y  Trabajadora Social en formación de la Fundación Universitaria Monserrate.

LILIANA RESTREPO

COFUNDADORA FRISBY

Economista de la Universidad Libre de Pereira con postgrado en Gerencia de Proyectos.  Formada en Coaching Ontológico, Programación Neurolingüística, Transformación Organizacional y Transformación Comunitaria. Es Profesora Didacta de Biodanza formada con Rolando Toro. Presidenta de la junta directiva de Frisby, de la junta directiva de Empresarios por la Educación capitulo Risaralda y miembro de la junta directiva de Wingz and Beer.

ALEGRÍA FONSECA

DIRECTORA FUNDACIÓN ALMA

Estudios de Economía en la Universidad de los Andes, con estudios en gerencia de proyectos del medio ambiente de la Universidad Fundación Getulio Vargas (Rio de Janeiro) y desarrollo y medio ambiente de la Universidad de Namur (Bélgica) y la Comunidad Económica Europea. Distinciones otorgadas por su trabajo ambiental: premio Mundial GLOBAL 500 1991, por las Naciones Unidas en Estocolmo, premio Nacional Ambiental por el Ministerio del Medio Ambiente, 1998; condecoración el Gran Maestre y Canciller de la Orden, por el Concejo Municipal de Tunja, 2009; condecoración Orden de la Libertad en el Grado de Comendador, por la Gobernación de Boyacá, 2011.

CAMILA GUTIERREZ

FUNDADORA MANDRÁGORA

Docente emprendedora experta en diseño e implementación de experiencias para niños, jóvenes, población rural y docente. Diseñadora de contenidos pedagógicos a través de la tecnología. Creadora de experiencia científicas para niños y docentes. Asesora y diseñadora de contendidos de educación financiera para población vulnerable. Docente con más de 18 años de experiencia en tecnologías educativas. Experta en proCaos de emprendimiento, estructuración y formación de empresa.

NATALIA QUINTERO

COFUNDADORA CASA GESTAL

Licenciada en teatro de la Universidad de Antioquia y actriz con formación en movimiento expresivo de la escuela de Carmen Cubillo en Madrid-España, movimiento expresivo y lenguajes expresivos para la promoción de lectura de la Universidad EAFIT; cursó el diplomado en Gestión Cultural de la Universidad del Rosario, y se certificó en el proceso de liderazgo Cumbres y en el curso de Neuromisión bajo el método AONC.

INSCRIPCIÓN | Ya está abierto el plazo de inscripción ¡Te esperamos!